Con motivo del día de la mujer, no podíamos explicaros otra historia que no fuera ésta, givers. Ella es Marina Hervás, aunque se presenta como Maina. Su pasión y preocupación por el ecologismo, el feminismo y la salud la han llevado a desarrollar esta iniciativa: compresas de tela hechas de manera artesanal.
Es verdad que cada vez son más las alternativas que surgen a los productos higiénicos femeninos como por ejemplo, la copa menstrual que puede durar hasta 10 años si se mantiene correctamente. Aunque para Maina,
“usar esta opción era seguir contaminando y mi motivación era reutilizar”.
Compresas de tela para un menor impacto mediambiental y un mundo más justo
Así fue como una vez terminados sus estudios de enfermería, a través de video tutoriales “do it yourself”, se le ocurrió la idea de confeccionar compresas que redujeran el impacto medioambiental y al mismo tiempo, lucharan por un mundo más justo e igualitario. ¡Porque este mundo merece dar las mismas oportunidades a todas y todos! Tal como explica la protagonista, actualmente estos productos de consumo obligado para las mujeres presentan un impuesto del 10%, hecho que también la motivó a seguir adelante con el proyecto.
Maina asegura que no quiere presionar a nadie a usar su creación sino que quiere mostrar las muchas razones de esta alternativa a las compresas, tampones y “salvaslips” actuales. Algunas de éstas son las que definen el proyecto e impulsaron a la pionera a ponerlo en marcha: la lucha contra el impacto medioambiental y el hacer un mundo más justo determinado por la igualdad.
Y es así como esta semana desde #GivingTuesday queremos sumarnos a la causa y dar apoyo a todas las mujeres que luchan cada día por la igualdad a través de iniciativas propias.